¡Hola hermosos!
Hoy es miércoles y les tengo unas recomendaciones muy chulas, como vieron en el título se trata de clásicos, esos libros que a la mayoría nos hicieron leer en la escuela o conocimos sin querer. Yo no estoy peleada con ellos, algunos me parecieron muy buenos y están aquí hoy para ustedes. Se que hay más clásicos pero son los que a mi en especial me han gustado mucho.
No tienen un orden en especifico y los dejo con sinopsis y una breve opinión.
1. Drácula de Bram Stoker
Llevaba un tiempo en mi lista de lectura y mi profesor de Lengua nos pidió leerlo, entonces que mejor momento. Me siento orgullosa por que casi nadie lo leyó, fue un libro bastante bueno de principio a fin, aunque su final no me gustó tanto lo disfrute mucho y no podía soltarlo, cada página que leía me dejaba con más y más dudas pero el momento donde todo tomo su lugar me dejó muy sorprendida.
Llevaba un tiempo en mi lista de lectura y mi profesor de Lengua nos pidió leerlo, entonces que mejor momento. Me siento orgullosa por que casi nadie lo leyó, fue un libro bastante bueno de principio a fin, aunque su final no me gustó tanto lo disfrute mucho y no podía soltarlo, cada página que leía me dejaba con más y más dudas pero el momento donde todo tomo su lugar me dejó muy sorprendida.

2. Nada de Carmen Laforet
No se si ustedes han leído este libro pero les puedo decir que disfrute mucho su lectura y no se me hizo nada pesada.

3. El Quijote de la Mancha
¿Quién no ha oído hablar de este libro? Una maestra de Lengua nos dijo que teníamos que leer los 10 primeros capítulos y nos aplicaría un examen, su intención era hacer esto cada 10 capítulos pero al ver el poco interés que mostraron varios dejo este proyecto. Cuando lo empecé a leer me gustó mucho y lo seguí leyendo, tengo que decirles que sí me demoré con este libro como tres semanas pero termine muy contenta.
"Don Quijote de la Mancha" es considerado por muchos críticos como el mejor texto literario jamás escrito. Supuso un hito indiscutible en la historia de la literatura, y es el libro más traducido después de la Biblia. Sus personajes han pasado a formar parte de la cultura popular, y representan aspectos sociales y psicológicos que hoy día siguen vigentes, al igual que el estilo literario de Cervantes, que tampoco ha envejecido desde la publicación de esta obra, hace más de cuatro siglos. La primera parte se publicó en 1605, y tal fue su éxito que ese mismo año se reimprimió varias veces y fue traducida al francés y al inglés.
¿Quién no ha oído hablar de este libro? Una maestra de Lengua nos dijo que teníamos que leer los 10 primeros capítulos y nos aplicaría un examen, su intención era hacer esto cada 10 capítulos pero al ver el poco interés que mostraron varios dejo este proyecto. Cuando lo empecé a leer me gustó mucho y lo seguí leyendo, tengo que decirles que sí me demoré con este libro como tres semanas pero termine muy contenta.

4. El diario de Ana Frank
Lo leí por primera vez cuando tenía 10 años, releí el libro para una clase de historia cuando tenía 14 y lo volví a releer cuando tenía 17; en todas las ocasiones fue diferente nuevos sentimientos, me daba cuenta que había dejado de lado algún detalle. No fue lo mismo leerlo cuando tenía 10 a cuando cumplí 17, la historia seguía estando ahí pero lo que transmitía era diferente.

Obvio tenía que estar aquí, un libro con una gran enseñanza y muy ligero de leer.
"El valor de la amistad, el heroísmo como meta y la responsabilidad como motor de la conducta moral encuentran su plasmación definitiva en el mundo que descubre El principito , añorado planeta del que todos los hombres han sido exiliados y al que sólo mediante la fabulación cabe regresar."
Hola, solo lei El principito y me gustó mucho, espero poder leer El diario de Anna Frank y Dracula. Besos.
ResponderBorrarel principito de lo mejor *-*
ResponderBorrarte recomiendo "Demian" de Hermann Hesse
El Principito! Mi libro favorito, tengo varias ediciones y quiero buscar alguna otra. El diario de Anna Frank me gustó mucho.
ResponderBorrarBesos!
Hola!!
ResponderBorrarLeí "el principito", "El diario de Anna Frank" y "Drácula" y me aburrí con los tres jajajaja los clásicos no son lo mío...
Aunque le tengo ganas a "El Quijote de la Mancha" :)
Saludos!!
Hola!!!
ResponderBorrarHe leído El principito, Drácula y El diario de Ana Frank y debo decir que todos me han gustado mucho.
Drácula es mi clásico favorito y fue el libro que me inició en este género.
El diario me marcó mucho y me hizo sentir muchas cosas y es básico para comprender la perspectiva de los judíos en la IIWW.
El principito, que te puedo decir de él, simplemente mágico y maraviloso y con demasiadas enseñanzas para considerarse un clásico infantil.
Espero leer los otros.
Saludos!!!